Apuntes para una periodización histórica del Stencil en la Argentina
40.000 / 10-000 a.C. Pinturas rupestres prehistóricas. En Argentina “La cueva de las manos” datada 10.000 A.C. registra una perfección en la técnica del stencil
2000 a.C. Egipto, plantillas de papiro para la decoracion interior de las piramides
2000 a.C. China, plantillas de papel para decorar seda
500 a.C Soldados griegos, jónicos, romanos dejan sus marcas en los muros y monumentos de las ciudades conquistadas (por ej.: Egipto, Bretaña, Galia, Renania)
79 en intervención trágicam el Vesubio salva para la posteridad los graffiti de Pompeya, Herculano y Stabias
Medioevo Europa, aplicacion decorative en paredes, pisos, techos
1789 Paris: Primeros graffiti políticos
1795 Austria: nace Josef Kyselak que taguea su nombre a lo largo de todo el Imperio Austrohungaro
1800s William Morris aplicacion en papeles para decorar paredes
1800 Primeras investigaciones arquelógicas de los graffiti de la antigüedad
1808 Primeras excavaciones en Pompeya
1840 Domingo F. Sarmiento inscribe su famoso “Bárbaros, las ideas no se matan”, en francés, en una roca a la verda del camino, en la Cordillera de los Andes, camino a su exilio chileno
1900s Los primeros fileteadores porteños utilizan plantillas de papel manteca, al uso de los decoradores franceses, ingleses e italianos.
1910s Art Nouveau, Art Deco, aplicaciones varias en muebles, papeles y otros
1930s Italia, el fascismo descubre un economico medio de propaganda urbano
1933 La esvastic comienza a aplicarse como un “graffiti del odio”
1933 El muralista mexicano David Alvaro Sequeiros arriba a Buenos Aires e impone el stencil
entre grupos de activistas políticos de izquierda.
2GM Se aplican símbolos identificatorios en los vehiculos militares tanto del Eje como de los Aliados
2GM Las fuerzas norteamericanas inscriben su leyenda “Kilroy was here” en cada posición que ocupan
1950 “con tiza y con carbón, las mujeres de Perón”
1950s Pop Art: Rauschemberg y Warhol aplican el stencil serigrafico como tecnica privilegiada de su arte
1950s Luis Seoane realiza sus primeros “esgrafiados”
1960s Philadelphia: la cuna del bombing
1961 Brassai publica su libro Graffiti
1968 Mayo Frances: L Ateliere Populaire en la Ecole des Beaux Arts
Fines de los 60 NY: aparecen los primeros tags
Fines de los 60 Apenas muerto, aparecen los primeros stencils con imágenes “quemadas” del famoso
retrato del Che hecho por Korda
1969 Juan Carlos Romero gana el Primer Premio del Salón Nacional de Artes Plásticas con
un cuadro hecho con el stencil de la letra O
1970 se desarrolla la tecnología del aerosol envasado
1970s México y el País Vasco
1970s Los Angeles / NY: comienza el tagging
1970 NY invierte U$S300.000 en 80.000 horas/hombre para limpiar tags, piezas y graffiti
1971 NY invierte U$S600.000 en 160.000 horas/hombre para limpiar tags, piezas y graffiti
1971 NY: La policia arresta a 351 graffiteros
1972 NY: El MOMA muestra algunas “piezas” de D.Bromberg aceptadas por el Arte y la sociedad
1972 NY: H. Martinez funda el UGA (united graffiti artists) y Jack Pelsinger el NOGA (nation of graffiti artists)
1973 NY: El UGA vende en una exhibición piezas por U$S200 y por U$S 3.000 en una segunda.
1974 NY: la policía de tránsito arresta a 1652 graffiteros. La ciudad invierte U$S 4.000 000 en limpiar las paredes de graffiti.
1975 NY: la policía de tránsito arresta a 1202 graffiteros. La ciudad invierte U$S 7.000 000 en limpiar las paredes de graffiti.
1976 NY: Caine y Mad 103 terminan el primer tren totalmente cubierto por piezas, el Freedom Train. La policía de tránsito arresta a 799 graffiteros. La ciudad invierte U$S 10.000 000 en limpiar las paredes de graffiti.
1978 NY: La policía de tránsito arresta a 348 graffiteros. La ciudad invierte U$S 11.000 000 en limpiar las paredes de graffiti.
1980s Paris: Blek the Rat, Nemo, Jerome Mesnager, Miss-Tic, Nice Art
1980s NY: Jean Michel Basquiat
1981 NY: Keith Haring exhibe en el Club 57
1986 San Diego: Gerardo Yepiz (Acamonchi)
1986 Koln: Thomas Baumgartel
1987 Primer publicación gráfica sobre graffiti:Spraycan art
Late 1980s Bristol: Banska
1990 El grupo de arte multimedial ARDETROY elige el stencil como herramienta publicitaria y cubre la ciudad de buenos aires con el críptico nombre del grupo
1992 UK: Nylon
1990s Lyte y Esher hacen primeras “piezas” en Buenos Aires
1990s Vigo: Nano
1990s San Diego: Shepard Fairey
1990s El colectivo Por el ojo realiza sus stencils políticos
1992 Ralveroni realiza su serie stencils a domicilio
1992 Plan (Marcelo de la Fuente y xxxxxxx) realiza sus intervenciones callejeras
1995 Internet: resultados de la bùsqueda de la palabra "graffiti": 86 000
1998 el Grupo HIJOS incorpora el stencil a sus herramientas de “escrache” contra la impunidad social
1997 La compañía VolksWagen lanza su modelo Graffiti destinado al público joven
1999 UK: The Toasters
2000 Explosión stencil en Buenos Aires
2000s UK: Bonehead
2000s Vigo: Nano4814
2000s Explosión stencil en el mundo: Sunil Pawar, Swifty, Match, Christopher Bettig, Chris Francis, Ian Wright, Nick Walter, Logan Hicks, Dave Kinsey, Steff Plaetz, Chris Satin.
2000s Stencil: Buenos Aires Stencil, Burzaco Stencil, Doma, Run don´t walk, Dr. J, Asshole Co., Brutos Aires, Mujeres publicas, Vomito attack, Space in place, Zurita, 2:20, EMM, Ezequiel Soules, Fase, I-Bomb, Los martes miento, et al.
2000s Stencil político: Taller de Gráfica Popular, Grupo de Arte Callejero, Argentina Arde, Accion Antifascista, et al
2000s Piezas: “DTC” (Destroy the Cops), “XC” (Xerox Crew), “TBA” (Trenes Bombardeados Argentinos), “”DSR” (Dique San Roque), “TAM” (Teko and Maze), “CNA” (Comando Nocturno Ataca), “BAS” (Buenos Aires Subterráneo), “B2” (Bombing Baires), et al
2001 Bansky pinta en San Cristóbal de las Casas, viaja a Chiapas
2003 Primera reunion de stencileros porteños convocados por la la marca editora
2004 Internet: resultados de la bùsqueda de la palabra "graffiti": 3.020 000
2004 Encuentro Internacional de Culturas Urbanas (Centro Cultural Recoleta)
1 comentario:
hola! gracias por la informacion, tenia que pasar de un libro esta cronologia para hacer un informe para plastica sobre stencil, pero se me ocurrio buscarla, la verdad, me facilitaste el trabajo.
exitos!
Publicar un comentario